lunes, 31 de octubre de 2022

Actividades propuestas en octubre

1. Hemos creado un archivo de texto con el nombre de Lista de títulos. Se trata de inventar el título de una hipotética obra de cualquier género (y decir a qué género pertenecería), indicar su autor (nosotros mismos o un autor inventado) y reproducir una cita (apócrifa, claro) del libro.

2. En otro archivo de texto, que lleva el nombre de Hipótesis fantásticas, escribimos ideas para historias futuras que escribiremos nosotros mismos algún día o quienes nos lean en los siglos venideros. La formulación habitual de la hipótesis fantástica suele comenzar así: ¿Qué pasaría si... / ¿Y si...?≫.

3. Hemos salido por Riudoms para escribir una escena de personajes a partir de la observación de situaciones reales de de nuestra propia imaginación. Guardad el borrador de lo que habéis escrito porque lo utilizaremos más adelante.

4. Este mes también nos hemos escrito una carta de amor. La carta era anónima y casi siempre ha sido muy difícil descubrir quién nos la escribía. No era tan fácil como parecía porque es fácil caer en los tópicos pero ha salido tan bien que repetiremos la experiencia, con el tema del amor o con otros. Se me ocurre con los temas del desamor, las amenazas o la confesión de un delincuente. ¿Más ideas?

5. Un lipograma es un texto en que falta una letra del abecedario. Es más difícil cuanto más frecuente es la letra en una lengua (sin la 'x', por ejemplo, las dificultades en español no son demasiadas).

6. Texto monovocálico: sólo se puede utilizar una vocal.

7. En el tautograma todas las palabras, sin excepción, empiezan por la misma letra. Aquí tenéis un conocido ejemplo, de Francisco de Quevedo:

[Celebra a una dama poeta llamada Antonia]
Antes alegre andaba; agora apenas
alcanzo alivio, ardiendo aprisionado;
armas a Antandra aumento acobardado;
aire abrazo, agua aprieto, aplico arenas.

Al áspid adormido, a las amenas
ascuas acerco atrevimiento alado;
alabanzas acuerdo al aclamado
aspecto, a quien admira antigua Atenas.

Agora, amenazándome atrevido
amor aprieta aprisa arcos, aljaba;
aguardo al arrogante agradecido.

Apunta airado: al fin amando acaba
aqueste amante al árbol alto asido,
adonde alegre ardiendo antes amaba.

8. Escribimos un texto breve procurando utilizar únicamente el modo subjuntivo en las formas verbales conjugadas.

4 comentarios:

Anónimo 2 de noviembre de 2022, 13:44  

Hola

Anónimo 2 de noviembre de 2022, 13:44  

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Etiam nunc tortor, cursus ac vulputate ut, auctor ut sapien. Sed a vestibulum leo. Pellentesque viverra porttitor tincidunt. Duis feugiat sit amet lectus sit amet porta. Curabitur dolor quam, semper id mi eu, finibus luctus orci. Praesent et lacus quis enim vestibulum interdum. Sed egestas elementum turpis id consequat. Vestibulum in dolor eleifend ligula scelerisque placerat vehicula non sapien. Nulla quis mattis massa. Pellentesque non libero enim. Suspendisse rhoncus iaculis vehicula. Suspendisse arcu lacus, auctor sed venenatis ut, sodales id nibh. Suspendisse id placerat turpis, at cursus eros. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

Anónimo 2 de noviembre de 2022, 13:47  

Me gusta mucho!

Ramón Sanz 4 de noviembre de 2022, 7:23  

Gracias por el comentario.

  © Blogger template 'Ultimatum' by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP