lunes, 31 de octubre de 2022

Actividades propuestas en setiembre

A partir de ahora, y mes a mes, iremos publicando entradas con las actividades propuestas. La entrada correspondiente al mes actual se irá actualizando hasta el cambio de mes.



1. Crea una ficha (provisional) de personaje según el modelo que encontrarás en el Drive (o cualquier otro modelo que prefieras).

2. Escribe una escena en que tu personaje se muestre en acción, hablando, etc. Puedes utilizar también algún personaje creado por tus compañeros para que interactúe con el tuyo.

3. Escribe el principio de una historia. No te preocupes por el argumento (no hace falta que lo tengas previsto). Empieza a escribir y ya está, sin pensar en las trescientas páginas que podrían venir después. Lo único que importa es comprobar si alguien seguiría leyendo después de ese principio. Crea expectación o intriga o asombro o extrañeza. Una página y media es suficiente.

4. Una nueva propuesta, que se puede combinar con otras o servir como punto de partida de un relato independiente (pero siempre con la participación de vuestro personaje o el de alguno de vuestros compañeros), es el resultado de combinar un sustantivo abstracto con los adjetivos que escribimos al azar e intercambiamos en clase. A mí me tocó la combinación libertad pensativa.  Veremos qué os sugieren las vuestras.

5. Os propongo dibujar un mapa o un plano donde situar a vuestro personaje y el itinerario de sus peripecias. Un mapa siempre puede servir de ayuda, tanto con el fin de ser coherentes con lo que contamos como por convertirse también en un motor de inspiración. Más abajo os dejo algunos ejemplos de mapas literarios.

6. Hemos creado un archivo de texto con el nombre de Hipótesis fantásticas. Estará disponible durante todo el curso para compartir ideas generadoras de relatos o textos narrativos más largos. Os animo a participar.

7. El archivo de texto 14x14 contiene catorce frases de catorce palabras cada una que hemos improvisado en clase. Completad las que quedan porque aprovecharemos el texto resultante para futuras propuestas de creación literaria.

2 comentarios:

Anónimo 2 de noviembre de 2022, 13:46  

Hey! Buenas!

Ramón Sanz 4 de noviembre de 2022, 7:25  

Hola. Gracias por la lectura y el saludo.

  © Blogger template 'Ultimatum' by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP